Logo

Trasplante de médula ósea


Trasplante de médula ósea

La médula ósea es un componente esencial en el cuerpo, y se encarga de producir células sanguíneas, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Cuando la médula ósea está enferma o dañada, pueden ocurrir afecciones graves y que en algunos casos pueden ser mortales como la leucemia, el linfoma, el mieloma múltiple y otros trastornos. El trasplante de médula ósea puede ser una opción de tratamiento que ofrece la posibilidad de cura o remisión a largo plazo.

El trasplante de médula ósea es un procedimiento médico que salva vidas y consiste en reemplazar la médula ósea dañada o destruida con células madre sanas. Este asombroso tratamiento ha revolucionado el campo de la medicina, ofreciendo esperanza y una nueva oportunidad de vida a pacientes que sufren diversas afecciones potencialmente mortales.

El proceso de trasplante de médula ósea implica varios pasos. El paciente se somete a quimioterapia intensiva o radioterapia para destruir la médula ósea enferma. Después se trasplantan células madre sanas al cuerpo del paciente, la cuales migran a la médula ósea y comienzan a producir células sanguíneas sanas, restaurando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y prevenir hemorragias.

Existen tres tipos principales de trasplante de médula ósea.

- Trasplante autólogo, en el que se utilizan las propias células madre del paciente, que se recogen y almacenan antes de someterse a quimioterapia o radioterapia de alta dosis.

- Trasplante alogénico en el cual se obtienen células madre de un donante compatible, ya sea familiar o no.

- Trasplante de sangre de cordón umbilical, que utiliza las células madre del cordón umbilical de un recién nacido.


Si bien el trasplante de médula ósea ofrece enormes esperanzas para el tratamiento de ciertas enfermedades, también tiene riesgos. Los pacientes que se someten al procedimiento pueden experimentar efectos secundarios como infecciones, enfermedad de injerto contra huésped y daño a órganos. Sin embargo, la investigación continua y los avances médicos mejoran día con día, haciendo que el procedimiento sea más seguro y eficaz.