Logo

Vértigo


Vértigo

El vértigo es una sensación subjetiva de movimiento o giros relacionada con el oído. Es diferente al mareo, que es una sensación más general de inestabilidad o desequilibrio. El vértigo puede ser causado por una variedad de factores, que se pueden clasificar en dos categorías principales:

Vértigo periférico: Es el más común y se debe a un problema en el oído interno o en el nervio vestibular, que son responsables de enviar información sobre el equilibrio al cerebro. Las causas más comunes de vértigo periférico incluyen:

- Vértigo posicional paroxístico benigno: Se produce cuando pequeños cristales de calcio se desprenden del oído interno y se alojan en canales sensibles al movimiento.

- Enfermedad de Ménière: Es un trastorno crónico del oído interno que además de vértigo, causa tinnitus (zumbido en los oídos) y pérdida auditiva fluctuante.

- Neuritis vestibular: Es una inflamación del nervio vestibular que puede causar vértigo repentino y severo.

- Migraña vestibular: Un tipo de migraña que causa vértigo, náuseas y vómitos.

Vértigo central: Es menos común y se debe a un problema en el cerebro, específicamente en el tronco encefálico o en el cerebelo, que son las áreas responsables de procesar la información sobre el equilibrio. Las causas más comunes de vértigo central son un accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, y los tumores en el tronco encefálico o en el cerebelo.

Además de la sensación de movimiento o giros, el vértigo puede causar otros síntomas como náuseas y vómitos, sudoración, palpitaciones, mareo, dificultades de la vista y zumbido en los oídos.

Si tienes síntomas como los mencionados, consulta a tu médico.