
Conmoción Cerebral

Una conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral traumática menor que provoca una alteración temporal de la función cerebral. Con frecuencia es causada por un golpe en la cabeza o el cuerpo, lo que causa que el cerebro se mueva rápidamente hacia delante y hacia atrás o se retuerza dentro del cráneo.
No solamente les sucede a deportistas, sino que cualquiera puede sufrir una conmoción cerebral, sin que importe su nivel de actividad y su edad. Las causas más comunes son las caídas y los accidentes de tráfico.
No se sabe qué tan común es la conmoción cerebral porque la mayoría de las veces no se acude con un médico; se estima que 9 de cada 10 conmociones cerebrales no son diagnosticadas.
Algunos de los síntomas de una conmoción cerebral son:
- Visión doble o borrosa
- Dolor de cabeza
- Sensibilidad a la luz y al ruido
- Pérdida del equilibrio
- Cambios de humor o comportamiento
- Sensación de confusión mental
- Náuseas y vómitos
Además, algunas sugerencias que muchos especialistas hacen ante un golpe en la cabeza son:
- Beber suficiente agua, mantenerse bien hidratado
- No beber alcohol
- Comer carbohidratos
- Evitar medicamentos como las aspirinas, el ibuprofeno o el naproxeno
- Tomar paracetamol para aliviar el dolor
- No conducir un coche
Ante un golpe en la cabeza lo ideal es acudir con un médico y estar al pendiente de la aparición de síntomas como los mencionados, en las seis horas posteriores al evento.