
KLEBSIELLA OXYTOCA

Klebsiella oxytoca; bacteria oportunista resistente a antibióticos
La Secretaría de Salud reportó que al menos trece menores habían fallecido en hospitales del Estado de México por lo que se sospecha que podría ser una infección por la bacteria Klebsiella oxytoca.
Klebsiella oxytoca es una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en personas hospitalizadas.
Esta bacteria forma parte del grupo de microorganismos que suelen vivir en el intestino humano sin causar daño. Sin embargo, en hospitales, donde hay personas con sistemas inmunológicos debilitados o con heridas abiertas, puede provocar infecciones difíciles de tratar.
Esta bacteria es oportunista, es decir que aprovecha situaciones de debilidad en el cuerpo para causar infecciones. Entre los problemas de salud que puede ocasionar están las infecciones del tracto urinario, infecciones respiratorias, neumonía y sepsis, una respuesta grave del cuerpo ante la infección que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Además, Klebsiella oxytoca está relacionada con infecciones gastrointestinales, como la colitis, especialmente en pacientes que han estado expuestos a tratamientos con antibióticos.
Un aspecto preocupante de esta bacteria es su resistencia a los antibióticos. Muchas cepas han desarrollado mecanismos que las hacen resistentes a medicamentos comunes, como los betalactámicos (incluidos penicilinas y cefalosporinas). Esto significa que tratar una infección por Klebsiella oxytoca puede requerir el uso de antibióticos más potentes, que no siempre están disponibles o que pueden tener efectos secundarios significativos.
La transmisión de esta bacteria en hospitales ocurre con frecuencia a través del contacto. Las manos del personal médico, los equipos médicos mal desinfectados o superficies contaminadas son medios comunes de propagación. En el caso de las infecciones en hospitales del Estado de México, se sospecha de la contaminación de una solución intravenosa o de los materiales utilizados para administrarla.