Logo

Cáncer de Ovario, lo que debes saber.


Cáncer de Ovario, lo que debes saber.

El cáncer de ovario es una enfermedad que se origina en los ovarios, que son parte del sistema reproductor femenino. Aunque no es el tipo de cáncer más común en las mujeres, sí es uno de los más difíciles de detectar en sus etapas iniciales.

No se conoce con exactitud qué causa el cáncer de ovario, pero existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo:

- Edad: Es más común en mujeres mayores de 50 años.

- Antecedentes familiares: Si hay familiares cercanos con cáncer de ovario, de mama o de colon, el riesgo aumenta.

- Mutaciones genéticas: Las mutaciones en genes como el BRCA1 y BRCA2 están relacionadas con este tipo de cáncer.

- Historial reproductivo: Mujeres que no han tenido hijos o que tuvieron su primer embarazo después de los 35 años pueden tener mayor riesgo.

- Uso prolongado de terapia hormonal después de la menopausia.


El cáncer de ovario puede ser difícil de detectar porque sus síntomas pueden parecerse a los de otras enfermedades menos graves. Algunos de los síntomas más comunes incluyen hinchazón o dolor en el abdomen, sensación de llenarse rápido al comer, necesidad frecuente de orinar, cambios en los hábitos intestinales, y fatiga o cansancio constante.

Aunque, más allá de los hábitos saludables, no se conoce una forma de prevención del cáncer de ovario, acudir con el ginecólogo una vez al año puede facilitar una detección oportuna, y hacer que el tratamiento sea menos agresivo y más efectivo.

El tratamiento depende de varios factores, como el tipo de tumor, su tamaño y si se ha extendido a otras partes del cuerpo. Puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o terapias dirigidas.

El diagnóstico temprano mejora mucho las posibilidades de éxito en el tratamiento, por eso es tan importante estar atenta a los síntomas y acudir al médico ante cualquier duda.