Logo

Infertilidad: Mitos y Realidades.


Infertilidad: Mitos y Realidades.

La infertilidad es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y se define como la incapacidad de lograr un embarazo después de un año de relaciones sexuales regulares sin protección. A pesar de ser un problema médico frecuente, sigue rodeada de estigmas, desinformación y mitos que pueden generar angustia y confusión en quienes la padecen.

La infertilidad puede afectar tanto a mujeres como a hombres. En las mujeres, las causas más frecuentes incluyen trastornos ovulatorios, endometriosis, problemas en las trompas de Falopio y alteraciones hormonales. En los hombres, puede deberse a problemas en la calidad o cantidad del esperma, obstrucciones o trastornos hormonales.

También existen casos de infertilidad de causa desconocida, en los que no se identifica una razón médica clara. Afortunadamente, con el avance de la medicina reproductiva, existen muchas opciones de diagnóstico y tratamiento disponibles.

Los mitos comunes sobre la infertilidad son:

1. “La infertilidad es solo un problema de mujeres.”

Este es uno de los mitos más comunes y más dañinos. En realidad, aproximadamente el 40% de los casos de infertilidad se deben a factores masculinos, otro 40% a factores femeninos, y el 20% restante a causas combinadas o desconocidas. Es importante que tanto el hombre como la mujer se sometan a estudios médicos cuando hay dificultades para concebir.

- 2. “Si ya tuve un hijo, no puedo ser infértil”.

Falso. La infertilidad secundaria, que ocurre cuando una pareja tiene dificultades para concebir después de haber tenido un hijo anteriormente, es bastante común. Puede deberse a cambios en la salud, la edad, infecciones u otros factores.


3. “La edad solo afecta la fertilidad de la mujer”.

Aunque el impacto de la edad es más notorio en las mujeres, también afecta a los hombres. A medida que envejecen, la calidad y cantidad del esperma puede disminuir, y aumentan los riesgos de alteraciones genéticas.

4. “La fertilización in vitro es la única solución”.

Existen muchos tratamientos dependiendo de la causa de la infertilidad: desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hormonales hasta inseminación intrauterina y, en casos más complejos, fertilización in vitro (FIV). Cada caso es único, por lo que es fundamental un diagnóstico médico adecuado.

5. “La infertilidad es culpa de alguien”.

La infertilidad no es una cuestión de culpa. Es una condición médica que puede tener múltiples causas. Culpar a uno de los miembros de la pareja solo genera más dolor emocional y no contribuye a la solución.

Buscar ayuda médica temprana, mantener una comunicación abierta en pareja y tener acceso a un equipo profesional empático puede marcar una gran diferencia. La infertilidad no debe ser un tabú, sino una realidad que merece comprensión, apoyo y tratamiento.