Logo

Asma: causas, señales y cómo vivir bien con ella.


Asma: causas, señales y cómo vivir bien con ella.

El asma es una enfermedad crónica que afecta los pulmones y dificulta la respiración. Se produce cuando las vías respiratorias, que son los conductos por donde pasa el aire hacia los pulmones, se inflaman y se estrechan, lo que provoca dificultad para respirar. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, a menudo comienza en la infancia.

No se conoce una causa única del asma, pero se sabe que intervienen factores genéticos y ambientales. Las personas con antecedentes familiares de asma o alergias tienen mayor probabilidad de desarrollarla. Algunos factores que pueden desencadenar o empeorar los síntomas incluyen:

- Ácaros del polvo, polen, moho o pelo de animales
- Humo del tabaco o contaminación del aire
- Infecciones respiratorias como la gripe o el resfriado
- Cambios de clima o aire frío
- Ejercicio intenso
- Estrés o emociones fuertes
- Algunos medicamentos o químicos irritantes

Los síntomas del asma pueden variar de una persona a otra y también pueden ser leves o graves. Los más comunes son:

- Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- Tos persistente, especialmente por la noche o al hacer ejercicio
- Silbido o chillido al respirar (llamado sibilancia)
- Opresión o dolor en el pecho

Estos síntomas pueden presentarse en forma de "crisis asmáticas", que son episodios donde la respiración se vuelve especialmente difícil y pueden requerir atención médica urgente.

Para diagnosticar el asma, el médico comienza con una historia clínica detallada y una exploración física. Luego puede solicitar estudios, como:

- Espirometría: mide cuánto aire puede inhalar y exhalar la persona, y qué tan rápido lo hace.
- Prueba de broncodilatador: se realiza después de inhalar un medicamento para ver si los pulmones mejoran su función.
- Pruebas de alergia: para identificar si hay factores alérgicos relacionados con el asma.

El diagnóstico también incluye observar la frecuencia de los síntomas y si mejoran con medicamentos específicos para el asma.

El tratamiento del asma tiene como objetivo controlar los síntomas, prevenir crisis y mantener una buena calidad de vida. Consiste en el uso de medicamentos, ya sean para el control diario o para dar alivio en casos de crisis. Además, es importante evitar factores desencadenantes como el polvo, el humo, el aire acondicionado o los alérgenos conocidos.

Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con asma pueden llevar una vida normal. Es importante seguir las indicaciones médicas, asistir a revisiones regulares y no suspender los medicamentos sin supervisión.