Logo

Cuando el embarazo ocurre en el lugar equivocado.


Cuando el embarazo ocurre en el lugar equivocado.

El embarazo ectópico es una condición en la que el embrión se implanta fuera del útero. En la mayoría de los casos ocurre en las trompas de Falopio, aunque también puede presentarse en el cuello del útero, los ovarios o incluso en la cavidad abdominal. Se trata de una situación de riesgo, ya que el embarazo no puede continuar de manera normal y, si no se atiende, pone en peligro la vida de la mujer.

El embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado no logra llegar hasta el útero. Esto suele deberse a un daño o bloqueo en las trompas de Falopio. Una causa frecuente es la infección por bacterias como la clamidia o la gonorrea, que pueden provocar inflamación y cicatrices en las trompas. También influyen otros factores como haber tenido enfermedad inflamatoria pélvica, cirugías en las trompas, antecedentes de embarazo ectópico, endometriosis o el uso de tratamientos de fertilidad.

El consumo de tabaco y la edad materna mayor de 35 años también se asocian a un mayor riesgo. Sin embargo, en algunos casos el embarazo ectópico aparece sin que exista un factor evidente.

Al inicio, los síntomas de un embarazo ectópico pueden confundirse con los de un embarazo normal. Entre ellos se encuentran la ausencia de la menstruación, dolor en el bajo vientre y sensibilidad en los senos. Sin embargo, conforme avanza el embarazo, pueden aparecer signos de alarma más claros:

- Dolor intenso en la parte baja del abdomen o en un solo lado.
- Sangrado vaginal anormal.
- Mareos, debilidad o sensación de desmayo.
- Dolor en el hombro, causado por la acumulación de sangre en el abdomen.

Si el embarazo ectópico provoca la ruptura de la trompa de Falopio, la mujer puede presentar hemorragia interna grave, lo que constituye una urgencia médica.

El embarazo ectópico no puede desarrollarse de manera normal y se debe interrumpir. El tratamiento busca proteger la salud de la mujer y evitar complicaciones. Existen dos opciones principales, según las particularidades del caso y el tiempo de gestación: tratamiento con medicamentos o una cirugía.

El embarazo ectópico es una complicación seria que requiere atención inmediata. Reconocer los factores de riesgo, acudir a revisiones médicas y buscar ayuda ante síntomas sospechosos puede salvar la vida de la mujer.