
Respuestas al contagio por Virus de Papiloma Humano

Hablando acerca del Virus de Papiloma Humano con Medicable, la doctora Flor Adriana Barrios Merino nos explicó que, ante el contagio puede haber tres tipos de respuesta.
Afortunadamente, la más frecuente es que el propio organismo elimina el virus, en cierto periodo de tiempo. En estos casos, lo más probable es que la persona no se entere de que estuvo en contacto con el virus; de un 75 a un 80% de la población mundial, en algún momento de su vida, ha estado, está o estará expuesto al VPH, afirmó.
Otra respuesta es que el virus se queda en un estado inactivo o latente en el organismo, lo que quiere decir que el virus vive en las células del cuello del útero, vaginales, de la vulva o el ano, y en el caso de una disminución de las defensas, por el motivo que sea, entonces el virus puede empezar a replicarse y afectar a las células en las que se encuentra, comentó la especialista en ginecología y obstetricia.
Finalmente, la doctora mencionó que la tercera respuesta posible es que, al momento de infectarse con VPH, este comience a provocar alguna alteración de las células con las que estuvo en contacto y producir lesiones precancerosas o el cáncer cérvico uterino, que, a nivel mundial actualmente, es una de las tres primeras causas de mortalidad en mujeres.