
Dieta arcoíris

Lograr un arco iris en tu alimentación diaria es la mejor alternativa para la salud de todo nuestro organismo. Cada alimento tiene un color diferente, que se caracteriza por encerrar diferentes propiedades. Aprender a combinar toda la gama de colores en tu comida hará que no solo se vea bien, sino que será cien por ciento nutritiva.
Los alimentos obtienen su color a través de los fitonutrientes o fitoquímicos, que se conforman de diversas uniones de un grupo de más de 600 químicos naturales presentes en las plantas. De acuerdo con la nutrición holística, el color de los alimentos es la forma en que la naturaleza nos indica qué tipo de nutrientes tienen las plantas, verduras y frutas, por lo que cuando pienses en adornar correctamente un platillo, busca el equilibrio cromático.
Rojo:Jitomate, manzana, frambuesa, cereza, toronja roja, sandía, betabel, rábano, carne, chile rojo. Estos alimentos son los que más energía aportan, además de grandes cantidades de vitamina C. Ayudan en la prevención del cáncer relacionado con hormonas, previenen enfermedades del corazón y cáncer de la piel, y ayudan en el control del síndrome premenstrual.
Amarillo: Cereales integrales, arroz, lentejas amarillas, frutos secos, melones, mantequilla, piña, maíz. Consumirlos mejora el ánimo y favorece una actitud positiva, al mismo tiempo que estimulan las facultades mentales y mejoran la memoria. También disminuyen los niveles de colesterol y protegen al corazón.
Naranja: Zanahoria, nabo, camote, papaya, melón, jengibre, naranja, melocotón, mandarina y toronja. Consumirlos ayuda a disminuir los niveles de colesterol, proteger de enfermedades del corazón, fortalecer el sistema inmune y reducir el riesgo de cataratas y degeneración macular del ojo. Además, contienen vitaminas A, B y C.
Morado: las bayas azules y negras, arándanos, grosellas, berenjenas, alcachofas, remolacha, uvas negras y algunas algas marinas. Estos alimentos inhiben el colesterol malo, previenen el envejecimiento celular y regulan la presión arterial, además de proporcionar efectos refrescantes y calmantes.
Verde: pimientos verdes, chícharos, brócoli, aguacate, kiwi, melón verde, lechuga, apio, pepino y calabaza. Estos alimentos ejercen una función alcalinizadora en el cuerpo, y constituyen una buena fuente de fibra natural, estabilizan la presión sanguínea, reducen el riesgo de cáncer de ovario, seno y próstata, dan protección a los ojos y alivian la tensión o ansiedad.
Café: semillas de lino, de ajonjolí, centeno y productos de grano integral. Sus beneficios incluyen el combate al envejecimiento de la piel, pelo y uñas, reducen el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de colon, disminuyen los niveles de azúcar en la sangre, tienen efectos antiinflamatorios y ayudan en el balance hormonal.