
Ejercicios hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos constituyen una serie de técnicas posturales que provocan un descenso de la presión intraabdominal, y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal. Combinan ejercicios de postura y de respiración, que aportan enormes beneficios cuando se realizan de manera adecuada y constante. Cada día son más utilizados, tanto por fisioterapeutas, como por entrenadores deportivos.
La respiración es central a la hora de practicar ejercicios hipopresivos, ya que, a través de esta, se activa la musculatura que estabiliza toda la parte lumbar y abdominal del cuerpo. Antes de cada ejercicio es necesario inhalar y exhalar relajadamente unas 3 o 4 veces. La inhalación debe durar 2 segundos y la exhalación 4 segundos. En la última exhalación se debe expulsar todo el aire de los pulmones, no respirar durante unos 10 segundos, mientras se mantiene la postura.
Existen muchos ejercicios hipopresivos y en distintas posiciones. El ejercicio básico de pie es:
- Con los pies paralelos, separados a la altura de la cadera, las rodillas ligeramente flexionadas y el cuerpo levemente inclinado hacia enfrente.
- Se flexionan un poco los codos, con las manos a la altura de la cadera, las palmas hacia el suelo y los dedos hacia adentro.
- Se exhala hasta eliminar todo el aire de los pulmones, y sin tomar aire se intentan separar las costillas, al tiempo que se estira la columna en un esfuerzo de estiramiento.
- La posición se mantiene durante diez segundos sin inhalar y finalmente se relaja, respirando con normalidad.
Es recomendable repetir cada ejercicio hasta 3 veces. Conforme se adquiere mayor capacidad se puede aumentar el tiempo de apnea (sin respirar) y el número de repeticiones.
Beneficios:
- Reducen el perímetro de la cintura al fortalecer los abdominales profundos (oblicuos y transverso).
- Mejoran el tono de los músculos del suelo pélvico, previniendo la incontinencia urinaria y mejorando la función sexual.
- Estabilizan la columna lumbar y ayudan con el dolor de espalda.
- Previenen el descenso de los órganos de la pelvis.
- Favorecen una postura correcta.
- Reducen la diástasis abdominal (separación de los músculos del abdomen causada por los embarazos).