Logo

El café y la absorción de hierro.


El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Muchas personas lo toman para sentirse más despiertas y con energía, pero el café también puede influir en la forma en que nuestro cuerpo absorbe algunos nutrientes, como el hierro. El hierro es esencial para la salud, ya que ayuda a transportar oxígeno en la sangre.

Existen dos tipos principales de hierro que el cuerpo absorbe de los alimentos: hierro hemo y hierro no hemo. El hierro hemo se encuentra en alimentos de origen animal, como la carne y el pescado, y se absorbe fácilmente por el cuerpo. El hierro no hemo está presente en alimentos de origen vegetal, como legumbres, espinacas y cereales. Este tipo de hierro no se absorbe tan bien como el hierro hemo.

El problema surge especialmente con el hierro no hemo, ya que su absorción es más sensible a lo que comemos o bebemos junto con los alimentos que lo contienen.

Logo


El café contiene compuestos llamados taninos y polifenoles. Estos compuestos pueden dificultar la absorción del hierro no hemo porque se unen a él en el intestino, lo que hace que el cuerpo no lo absorba bien. Si tomas café justo después de una comida rica en hierro no hemo (como una ensalada de espinacas o un plato de lentejas), podrías reducir la cantidad de hierro que tu cuerpo absorbe.

Los estudios han encontrado que el café puede reducir la absorción de hierro no hemo en un 40 al 60% si se consume durante o después de una comida. Esto es especialmente importante para las personas que obtienen la mayor parte de su hierro de alimentos vegetales, como los vegetarianos y veganos, o para quienes tienen riesgo de padecer anemia por deficiencia de hierro.

Para evitar que el café afecte la absorción de hierro, es recomendable no tomarlo durante las comidas que son ricas en hierro, especialmente si el hierro proviene de fuentes vegetales. Una opción es beber café al menos una hora antes o después de las comidas. También, puedes combinar tus alimentos ricos en hierro con fuentes de vitamina C, como el jugo de naranja o el limón, ya que la vitamina C ayuda a aumentar la absorción del hierro no hemo.

Si tienes dudas, consulta a tu médico.

Imagen 1