En entrevista reciente con el especialista en Urología, el Dr. Humberto Heras Quiroga, comentó que el cáncer de próstata es una enfermedad maligna causada por el crecimiento anormal de células, actualmente es la principal causa de muerte en adultos mayores.
Mencionó que al principio de la enfermedad no hay síntomas pero conforme va evolucionando, las señales de alerta pueden ser dificultad para orinar, sangre en la orina, obstrucción urinaria, hinchazón de piernas y dolor de huesos cuando está muy avanzado.
El especialista señaló que es necesario hacer varios estudios para tener un diagnóstico adecuado, entre los estudios destacó el antígeno prostático, el ultrasonido prostático, resonancia magnética, y en caso de ser necesario, realizar una biopsia para determinar el grado de la enfermedad.
El Dr. Heras Quiroga agregó que el tratamiento para pacientes con cáncer de próstata debe ser individualizado ya que depende del tipo de tumoración y grado de daño. Dentro de los tratamientos a seguir se puede realizar quimioterapia, radioterapia, cirugía para eliminar el tumor, entre otros.
Para finalizar recalcó que los hombres deben quitarse el miedo de acudir con el Urólogo ante la menor sospecha de cáncer de próstata porque a mayor edad, mayor es el riesgo de padecerlo, además si se diagnostica de manera temprana existe la posibilidad de curarlo.