Dr. Enrique Cruz Guzmán
La familia es la primera referencia e influencia para un niño, acerca de la sociedad en la que vive; en ella aprende costumbres y tradiciones, así como hábitos, valores y demás factores que le permitirán desarrollarse en ella como persona. Dentro de estos hábitos y valores se encuentra la actividad física.
Se han realizado diversas investigaciones, las cuales concluyen en la importancia de la familia en el establecimiento de hábitos saludables y comportamientos benéficos a la salud.
Numerosos autores resaltan la importancia de la actividad física como formadora de valores y carácter, ya que con la participación en alguna disciplina deportiva se fomenta la lealtad, cooperación, disciplina, amor, perseverancia y demás valores positivos.
Los aspectos que impacta directamente el practicar una actividad física en familia son:
- Autoimagen: El cumplimiento de objetivos y logros genera en los niños satisfacción y confianza, que se verá reflejada en sentimientos de realización y seguridad en ellos mismos, favoreciendo una autoestima saludable.
Manejo del éxito y el fracaso: Al inculcar valores positivos, como el respeto, disciplina, honestidad, por mencionar algunos, educaremos a niños capaces de aceptar los éxitos y logros, pero también los fracasos, no solo en el ámbito de las actividades físicas, sino en su vida cotidiana.
Niños sanos, adultos sanos: Existen diversos beneficios que trae consigo el practicar una actividad física, como la prevención de enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, infarto al miocardio) y metabólicas (diabetes mellitus, dislipidemias); mejorar la función intestinal (prevenir el estreñimiento); estimular el crecimiento de cartílagos; aumentar la fuerza muscular; prevenir o tratar el sobrepeso y la obesidad, solo por mencionar algunos. En el aspecto psicológico, previene la ansiedad, estrés, depresión y baja autoestima, importante en las etapas de adolescencia. Este hábito en los niños y adolescentes a futuro les traerá más recompensas.
Prevención de adicciones y/o violencia: La realización de una actividad física previene el consumo de drogas y la violencia, tanto dentro como fuera del hogar, ya que disminuye la tensión, los periodos de ocio y, como ya se mencionó anteriormente, genera hábitos positivos para la salud, como el autocuidado.
Los padres actúan como modelos de los hijos en la concepción de hábitos y comportamientos.
El realizar una actividad física en familia representa no solo un tiempo de calidad con tus hijos, sino, además, el establecer algo que trascenderá y les forjará una buena salud por el resto de su vida.