Logo

Terapia de reemplazo hormonal con pellets


Terapia de reemplazo hormonal con pellets

Los pellets son un método de terapia de reemplazo hormonal que se utiliza para tratar los síntomas de la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres. Consisten en pequeñas cápsulas hechas de estrógeno y/o testosterona, que se insertan debajo de la piel en el área del glúteo.

La terapia de pellets es una forma segura y efectiva de administrar hormonas, ya que proporciona una dosis constante durante un periodo prolongado de tiempo. Esto es diferente de otros métodos de administración de hormonas, como los parches o las píldoras, que pueden llevar a fluctuaciones de los niveles hormonales.

El proceso de colocación de los pellets de hormonas es simple y rápido. Primero se realiza una pequeña incisión en el área del glúteo y se inserta una aguja guía hasta la profundidad adecuada. Luego, los pellets se introducen a través de esta guía y se liberan debajo de la piel. El proceso suele durar unos pocos minutos y se realiza con anestesia local.

Una vez colocados los pellets, los niveles hormonales se estabilizan en pocos días y permanecen así durante varios meses. Las mujeres que reciben terapia de pellets suelen experimentar una mejora en los síntomas típicos de la menopausia, como los bochornos (sofocos), sudores nocturnos, resequedad vaginal y pérdida de masa ósea. También se ha demostrado que la terapia de pellets mejora la calidad del sueño y el estado de ánimo, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.

Aunque la terapia de pellets es generalmente segura, hay algunos riesgos asociados con el procedimiento. Debido a que se realiza una incisión en la piel, existe un riesgo de infección. También hay riesgos potenciales asociados con la sobredosis o la sub-dosificación de hormonas. Por lo tanto, es importante buscar un proveedor calificado y experimentado que pueda realizar el procedimiento de manera segura y efectiva.

Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar efectos secundarios, como dolor en el área de la incisión, irritación en la piel, cambios en la libido. Además, el costo no es tan accesible en relación con otros tratamientos de reemplazo hormonal.

Finalmente debes saber que no todas las mujeres son idóneas para recibir terapia de reemplazo hormonal, ya que en algunos casos pueden aumentar los riesgos de ciertas enfermedades, como cáncer de mama y accidente cerebrovascular. Si estás interesada en este tipo de tratamiento, consulta a tu médico, para discutir los riesgos y beneficios específicos en tu caso.